- Inicio
-
La Facultad
-
Carreras
-
Grado
- Arquitectura, Urbanismo y Territorio
- Diseño Gráfico
- Diseño Industrial
- Licenciatura en Artes Plásticas
- Licenciatura en Música
- Profesorado en Artes Plásticas
- Profesorado en Educación Tecnológica
- Tecnología Cerámica
- Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Industria Textil
- Programa de Expansión Territorial
- Posgrado
-
Grado
- Ingresantes
- Graduados
- Novedades
- Aula Virtual
- Galerías
- Accesos
Novedades

Conet 2025
03/04/2025 - 16:48
Las carreras Profesorado en Educación Tecnológica y Especialización en Educación Tecnológica de la Facultad de Arte y Diseño invitan a Profesores, Investigadores, Estudiantes de Formación Docente y público en general a participar de las III Jornadas Virtuales en Educación Tecnológica, el I Simposio Internacional y del Congreso Nacional de Educación Tecnológica CoNET 2025 “Pensar Futuro”.
Estos eventos nos convocan desde la necesidad de reflexionar, dialogar y construir colectivamente una Educación Tecnológica que no solo responda a los desafíos actuales, sino que también anticipe y promueva las transformaciones necesarias para un desarrollo humano integral. Son espacios para intercambiar ideas, compartir experiencias y generar propuestas que sitúen a la tecnología al servicio de la educación, la equidad y la sostenibilidad, con un enfoque inclusivo y transformador, "Pensar Futuro” para generar una realidad que inspira y transforma a las nuevas generaciones.
Este evento conjuga el desarrollo de las III Jornadas Virtuales, espacio horizontal de intercambio que se da de manera asincrónica, compartiendo experiencias organizadas en torno a los ejes que serán luego los rectores de la discusión durante el Congreso.
A su vez, en esta oportunidad se propone el I Simposio Internacional con la intención de escuchar las voces de expertos de nuestra Latinoamérica, en torno al papel transformador de la Educación Tecnológica en la construcción de un presente dinámico y un futuro sostenible, donde la innovación y el conocimiento se convertirán en herramientas para enfrentar los desafíos globales y promover el bienestar colectivo.
En esta oportunidad, las discusiones se realizarán en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Reimaginando el Futuro: La Tecnología como Aliada para un Mundo Sostenible.
- Educación Sin Fronteras: La Conexión Global a través de la Tecnología.
- La Revolución del Aprendizaje: Personalización y Creatividad a Través de la Tecnología.
- El Aula del Futuro: Tecnologías Emergentes que Transforman la Enseñanza.
Destinatarios: Docentes y estudiantes de carreras de grado y posgrado en Educación Tecnológica, Investigadores en temáticas del congreso, Docentes, profesionales y estudiantes de carreras afines a los ejes del congreso, Diseñadores Industriales, Diseñadores Gráficos, Profesores y estudiantes de Carreras de Formación Docente, Docentes, directivos y supervisores de todos los niveles del sistema educativo, Profesionales y comunidad en general interesados en los temas del congreso.
FECHAS IMPORTANTES:
III Jornadas Virtuales: 16 al 20 de junio de 2025
I Simposio Internacional y Congreso Nacional: 26 y 27 de junio de 2025
Conocé los ejes y el cronograma completo en la Primera Circular
Conocé más sobre las modalidades del evento, los ejes temáticos, las modalidades de participación y las normas de presentación de trabajos en la Segunda Circular