Especialización en Educación Tecnológica
La Especialización en Educación Tecnológica, ha sido aprobada y creada por Resolución Consejo Superior Nº de 043/11 de la Universidad nacional de Misiones; cuenta con dictamen de recomendación favorable CONEAU Nº 21512/16; IF-2017-16752998-APN-DAC; Resolución del Ministerio de Educación 1868/14 y Declaración de Interés por MCECyT Misiones N°362/18.
La carrera tiene por objetivo general: favorecer la apropiación de herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para la acción creativa en el campo docente; y, posibilitar el fortalecimiento y desarrollo de capacidades para la planificación, ejecución, evaluación, la toma de decisiones en el ámbito de la cultura tecnológica y para la formación de recursos humanos.
En cuanto a los objetivos específicos son:
- Comprender la artificialidad en general, la estructura de la acción técnica de su composición, así como los aspectos históricos y contemporáneos de la tecnología, procurando una articulación entre las habilidades técnicas del sujeto, su conocimiento del mundo artificial, sus capacidades cognitivo-afectivas, sus valores y su actitud ante la naturaleza.
- Analizar la incorporación de las TICs (tecnologías de la información y la comunicación) para el desarrollo de habilidades analíticas, cognitivas, creativas comunicativas a fin de que permitan tanto la apropiación significativa de la oferta cultural, tecnológica e informacional circulante, como un análisis de su calidad y su instrumentación concreta en la práctica comunicativa.
El ciclo de formación está formado por los siguientes bloques temáticos:
- Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Didáctica avanzada de la educación tecnológica
- Nuevos paradigmas en la tecnología
- Tecnología Creativa
- Educación, tecnología y trabajo
- Arte y tecnología
- La historia de la tecnología
- Filosofía de la tecnología
- Tecnología, ambiente y sociedad
- Las TICs y la Educación Tecnológica
- La tecnología en las historietas, el cine, el arte y la publicidad
- Estudios sociales de la tecnología en Argentina
- Trabajo final y tutorías
Campos de intervención, experticia y especialización:
El especialista en Educación Tecnológica será un profesional capacitado con conocimientos pedagógicos, tecnológicos y científicos que puede:
- Desarrollar estrategias de asesoramiento a instituciones que lo requieran referentes a su área de formación.
- Generar, constituir, integrar y ampliar núcleos de investigación pedagógica en el campo de la educación tecnológica.
- Asesorar en tareas referentes a: producción de material didáctico, ediciones, educación no formal y otros espacios conexos vinculados a la educación tecnológica.
Duración: 18 meses
Modalidad de cursada: presencial
Carga horaria: 572 hs
Destinatarios: Graduados, cuyo título de grado en Educación Tecnológica y otras formaciones que a juicio del Comité Académico de la carrera acrediten antecedentes suficientes, en el área de la Educación Tecnológica.
Estudiantes extranjeros: normativa y guía de visado en el link
Pautas de presentación Plan TFI
Pautas de presentación TFI
Lugar de dictado:
Facultad de Arte y Diseño. UNaM.
Oberá- Misiones. Carhue Nº 832
Consultas:
T.E. +54 3755- 401150/406601 int. 114
@:
Web: www.fayd.unam.edu.ar
fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/posgrado