- Inicio
-
La Facultad
-
Carreras
-
Grado
- Arquitectura, Urbanismo y Territorio
- Diseño Gráfico
- Diseño Industrial
- Licenciatura en Artes Plásticas
- Licenciatura en Música
- Profesorado en Artes Plásticas
- Profesorado en Educación Tecnológica
- Tecnología Cerámica
- Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Industria Textil
- Programa de Expansión Territorial
- Posgrado
-
Grado
- Ingresantes
- Graduados
- Novedades
- Aula Virtual
- Galerías
- Accesos
Novedades

Se inauguró el Instituto INN en Oberá: diseño, innovación y sostenibilidad al servicio del desarrollo territorial
08/05/2025 - 17:49
El martes 6 de mayo de 2025, en la ciudad de Oberá, Misiones, se inauguró formalmente el Instituto INN – Instituto de Diseño para la Innovación Participativa y el Desarrollo Sostenible, una iniciativa estratégica impulsada por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el respaldo del Gobierno de la Provincia de Misiones, que cedió en comodato el terreno donde se emplaza la sede del instituto (ubicada en la intersección de calle Santiago del Estero y Larrea).
El INN surge como respuesta a una necesidad histórica de vincular el conocimiento académico con los desafíos y oportunidades del territorio. Su objetivo principal es fortalecer la articulación entre el diseño, la producción, la identidad local y la sostenibilidad, consolidándose como un actor clave en procesos de desarrollo social, económico, cultural y ambiental en la región.
En palabras de su equipo fundador, el Instituto representa "un puente entre la universidad y el mundo productivo, entre el conocimiento y la acción, entre el diseño y la vida cotidiana". Su propósito es claro: impulsar una innovación con sentido, situada y transformadora.
Entre sus principales líneas de acción, el INN trabajará en torno a:
-
La forestoindustria y la economía circular, aportando investigación aplicada, capacitación y soluciones de diseño estratégico.
-
La formación de talentos, promoviendo enfoques interdisciplinarios, tecnologías apropiadas y herramientas participativas.
-
La regeneración de ecosistemas productivos y sociales, fortaleciendo políticas públicas y procesos colectivos desde el diseño.
El Instituto se proyecta como un espacio de co-creación, experimentación y colaboración, abierto a universidades, organismos públicos, empresas y comunidades. Desde allí, se propone transformar ideas en acciones con impacto real, diseñadas desde y para el territorio.
El INN no solo es un nuevo espacio institucional; es también una invitación a quienes crean, producen, investigan o sueñan con transformar realidades. Un llamado a pensar el diseño como herramienta para cuidar, incluir, reparar y proyectar futuros posibles.
Para más información, se puede visitar su sitio web oficial: https://inn.fayd.unam.edu.ar