- Inicio
-
La Facultad
-
Carreras
-
Grado
- Arquitectura, Urbanismo y Territorio
- Diseño Gráfico
- Diseño Industrial
- Licenciatura en Artes Plásticas
- Licenciatura en Música
- Profesorado en Artes Plásticas
- Profesorado en Educación Tecnológica
- Tecnología Cerámica
- Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Industria Textil
- Programa de Expansión Territorial
- Posgrado
-
Grado
- Ingresantes
- Graduados
- Novedades
- Aula Virtual
- Galerías
- Accesos
Novedades

Curso: Aula Virtual 360: Maximizando el potencial de Moodle para la educación híbrida/combinada
26/09/2023 - 11:48
La educación universitaria fue catapultada a un proceso de deconstrucción y reconstrucción (necesario hace tiempo), cuyo disparador fue la dura experiencia transitada con la pandemia. El retorno a la “nueva” presencialidad viene matizado con el bagaje de experiencias implementadas en situación de emergencia (poco analizadas y sistematizadas), y el impulso externo de ir hacia un modo de hibridez. Esta situación nos ubica a los docentes en un punto en que debemos revisar, repensar y rescatar los sentidos que enmarcan la inclusión (o no) de la mediación digital en nuestras prácticas, en nuestros contextos y territorios.
Pensamos en rediseñar “la clase” universitaria en este nuevo escenario, como un flujo entre los espacios físicos y digitales, los encuentros síncronos y asíncronos, las actividades presenciales y las mediadas digitalmente, pero en cada decisión debemos identificar y comprender las potencialidades y limitaciones que aporta cada medio y modalidad. Pensar lo digital no como complemento de lo físico y tangible, sino como una oportunidad de crear nuevas propuestas de enseñanza que ofrezcan experiencias de aprendizajes combinadas enriquecidas.
En este ir y venir de lo virtual a lo presencial, de lo simultáneo a lo diferido, de los materiales a los medios y de la diversidad de canales de comunicación, el aula virtual se propone como el espacio de convergencia. El aula virtual 360 que ofrece una visión integral y completa de todas las operaciones y actividades relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje, integrando todas las herramientas y recursos que Moodle ofrece, junto con otras herramientas externas que puedan enriquecer la experiencia.
Desde esta mirada se presenta esta propuesta de formación docente, orientada principalmente a presentar y profundizar herramientas y recursos de la plataforma Moodle que permitan plasmar estas nuevas propuestas de enseñanza combinada.
Objetivo:
Conocer las posibilidades (y limitaciones) que ofrecen las herramientas disponibles en el aula virtual (o que pueden integrarse a la misma) para la producción y diseño de itinerarios de enseñanza combinada y aprendizaje enriquecidos.
Docente: Esp. María Florencia Puente (
)
Destinatarios: Docentes de pre-grado, grado y posgrado de la FAyD UNaM
Nivel de conocimientos previos: base de conocimientos para la configuración y uso elemental de Aulas Virtuales en la Plataforma Moodle
Duración: 5(cinco) semanas - 40(cuarenta) hs
Inscripción: https://forms.gle/zpXY14Yyu3PGaK8R8
Temario y Metodología de trabajo