Novedades

Inicia el X Encuentro Iberoamericano de educadores que investigan desde la escuela y la comunidad para la emancipación

La Facultad de Arte y Diseño como nodo de la Red de Investigación Educativa de la provincia de Misiones (REDINE), será sede los días 5 y 6 de agosto de Las Rutas Pedagógicas que se realizan en el marco del “X Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de  educadoras y educadores que investigan desde la escuela y la comunidad para la emancipación”. Estas rutas son parte de una serie de acciones del X Encuentro Iberoamericano, que en esta edición tiene como anfitriona a la Argentina. La Red Iberoamericana de redes y colectivos de  maestras, maestros, educadoras, educadores que hacen investigación e Innovación para la emancipación, se propone a través de estas actividades:

  • a) Visibilizar en los diferentes escenarios del X Encuentro las propuestas pedagógicas  transformadoras y emancipadoras que vienen construyendo las y los participantes de  las redes de América Latina y España.
  • b) Construir acciones de movilización social y pedagógica del pueblo Latinoamericano y  de España en las cuales quede consignado el camino a la emancipación frente a las  políticas públicas en educación que atenten contra la solidaridad social, la distribución  del saber, la construcción cooperativa de una sociedad más igualitaria y más justa, el respeto de los derechos humanos, sociales y comunitarios.
  • c) Integrar nuevas redes y colectivos desde un posicionamiento ético, político y  pedagógico con carácter emancipador plasmado en los principios, propósitos y acciones de la Red Iberoamericana. 
  • d) Fortalecer la red de redes y colectivos de educadores de América Latina y España como procesos colectivos de co-formación entre pares, de construcción de saber  pedagógico y de visibilización de los saberes producidos por los docentes desde las  aulas.
     

A partir de las 9 horas del lunes se recibirá a los visitantes extranjeros, en esta oportunidad conforman un grupo de 32 docentes investigadores de Mexico, Perú, Colombia y España, quienes junto a los integrantes de la REDINE y los inscriptos al encuentro participarán de dos jornadas de actividades educativas, artísticas y culturales.

Cada una de las cuatro rutas pedagógicas desarrollará una agenda que incluye el conocimiento del territorio, a través de visitas guiadas por diferentes puntos de la ciudad; trabajo en torno a propuestas artísticas mediante Talleres de Cerámica, Escultura, Pintura, Diseño, Grabado y Audiovisual; sesiones de intercambio de experiencias pedagógicas de cada país; recorrida de algunos barrios pertenecientes a escuelas que forman parte de la red, ocasiones todas propicias para analizar, reflexionar y promover prácticas emancipatorias en educación.

Las actividades tienen cupos de asistentes, por lo que los interesados deberán comunicarse al correo de la Secretaría de Extensión ( ) y cuentan con la aprobación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia mediante Resolución N° 553, contemplando para los docentes participantes no cómputo de inasistencia.  

Los docentes de la provincia pueden inscribirse a través del SIRyC.

Estudiantes de formación docente, docentes e investigadores de la universidad se inscriben al inicio de las jornadas (Museo FAyD, lunes 5 de agosto 8,30 horas)

Cronograma X Encuentro Iberoamericano