Novedades

La Facultad de Arte y Diseño pone en marcha el espacio de asesoría psicosocial para estudiantes

Gracias a un Convenio con el Ministerio de Salud de Misiones, desde el proyecto AcompañARTE, que busca fortalecer la salud integral y bienestar estudiantil, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones lanzó un espacio de asesoría psicosocial para sus estudiantes, en conjunto con el equipo interdisciplinario del área de Salud Mental de Zona Centro Uruguay de Salud Pública. 
 
Esta iniciativa busca fortalecer la salud integral y bienestar estudiantil, desde una perspectiva de mejora de la calidad de vida, tal como se expresa en los objetivos del proyecto AcompañARTE, que se implementa desde 2021.
 
Como parte de este proyecto, se han desarrollado varias iniciativas, como ahora este espacio de asesoría psicosocial, y el proyecto Estar Mejor, que facilitó el acceso a operativos integrales de salud en la facultad y buscó recabar información sobre las necesidades de salud integral de los estudiantes. 
 
"El proyecto AcompañARTE es un compromiso de nuestra facultad con la salud y bienestar de nuestros estudiantes, focalizado en el acompañamiento pedagógico de las trayectoriasestudiantiles,  proceso que no puede dejar de lado una mirada integral y colectiva de la educació, desde la cual surge la necesaria vinculación con instituciones que son un aooyo fundamental como es el caso de institucionesde salud pública",  afirmó la decana de la Facultad de Arte y Diseño, Mgter. Ivonne Aquino.
 
El equipo de asesoría psicosocial, integrado por tres psicólogos y una trabajadora social, dependientes del área de Salud Mental, ofrecerá escucha activa, asesoramiento, información y acompañamiento para posibles derivaciones. Los estudiantes podrán acceder a este servicio los miércoles de 8 a 11 horas en calle Tinogasta 99, Oberá.
 
Los profesionales presentaron la propuesta de trabajo, escucharon a los estudiantes, respondiendo a las dudas y preguntas, poniendo en valor la disposición a la escucha, y a  la colaboración para encontrar alternativas para resolver situaciones.
 
También participaron del encuentro docentes y nodocentes de la facultad.
 
Se informó que además, se realizarán charlas sobre el manejo de la ansiedad en situaciones de exámenes los días miércoles 23 de octubre a las 18:30 horas y jueves 24 de octubre a las 9:30 horas.
 
"Estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestra juventud, y este proyecto es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para lograrlo, trabajando en conjunto educación y salud pública, dos instituciones con objetivos diferentes pero con una mirada de trabajo en red, comunitaria e integral", manifestaron desde el equipo de Salud Pública.
 
La decana de la facultad, agradeció al sr Ministro de Salud, Dr Héctor González, al Director de equipo Zona Centro Uruguay Dr Horacio Mielniczuk, al responsable del Área de Salud Mental Lic. Rafael Marques da Silva, por la predisposición, escucha y pronta respuesta a las necesidades de los estudiantes universitarios.
 
Contacto: