- Inicio
-
La Facultad
-
Carreras
-
Grado
- Arquitectura, Urbanismo y Territorio
- Diseño Gráfico
- Diseño Industrial
- Licenciatura en Artes Plásticas
- Licenciatura en Música
- Profesorado en Artes Plásticas
- Profesorado en Educación Tecnológica
- Tecnología Cerámica
- Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Industria Textil
- Programa de Expansión Territorial
- Posgrado
-
Grado
- Ingresantes
- Graduados
- Novedades
- Aula Virtual
- Galerías
- Accesos
Novedades

Preinscripción abierta a la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas
11/09/2017 - 10:44
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba presentan una nueva propuesta de Posgrado: Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas.
Los cambios a nivel tecnológico responden a procesos complejos que están condicionados por fenómenos de orden científico, político, económico, social y cultural. Por ello, el objetivo de la maestría es capacitar a los investigadores, profesionales y formadores para intervenir en los debates en curso. Para esto se propone desarrollar reflexiones, perspectivas, aproximaciones y marcos metodológicos que permitan analizar dichos procesos y colaborar en la formación de otros profesionales que también puedan asumir una posición en esos debates y en el diseño de políticas científicas, tecnológicas, culturales y educativas que colaboren en la búsqueda de la equidad social.
La maestría en Tecnología, Políticas y Culturas pone énfasis en los espacios curriculares reflexivos y conceptuales por sobre los instrumentales, además de incorporar a las reflexiones las problemáticas de las dimensiones estéticas y educativas del fenómeno tecnológico entre las líneas curriculares. En este sentido es importante el aporte de las Facultades de Artes y Filosofía y Humanidades. La mirada desde las disciplinas desarrolladas en estas unidades académicas poseen especificidades y riquezas hoy ausentes en la oferta de posgrado existente en el área.
Destinatarios
- Graduados de carreras de artes, humanidades o ciencias sociales interesados en problematizar diversos aspectos de la técnica
- Graduados de carreras de ciencias exactas, naturales o tecnológicas interesados en una reflexión fundamentada y profunda acerca de sus prácticas y de cuestiones filosóficas, políticas o estéticas que atañen a sus respectivas disciplinas
- Profesores de tecnología en los diferentes niveles educativos
- Profesionales que se desempeñan en la gestión, evaluación o planificación de proyectos de ciencia y técnica
Perfil del egresado
Al completar los estudios de esta maestría el egresado podrá:
- Participar en acciones tendientes a la elaboración, ejecución y evaluación de políticas de ciencia y tecnología.
- Realizar investigación académica en el campo de los estudios sobre la técnica.
- Realizar estudios críticos y análisis de las prácticas y representaciones de los diversos actores especializados y sociales que intervienen con distintas lógicas e intereses sobre los procesos de producción, formación, divulgación, transferencia y uso del conocimiento tecnológico.
- Contribuir en la reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de estrategias de intervención en diferentes ámbitos científicos y tecnológicos, reconociendo los principales enfoques teóricos generados en las áreas disciplinarias propias cada campo.
- Asesorar a instituciones públicas, dependencias oficiales, grupos comunitarios o al sector privado en materia de política científica y tecnológica y de políticas culturales y artísticas.
- Asumir un rol activo en el campo de la crítica cultural y artística en medios especializados.
- Participar en el diseño y desarrollo de proyectos de creación artística que articulen políticas tecnológicas sobre la base de una reflexión ética y estética.
- Participar críticamente de la elaboración y evaluación de proyectos de formación y educación tecnológica.
INFORMES Y PRE-INSCRIPCIÓN
Secretaría de Posgrado FAyD
Carhué 832 – Oberá , Misiones
Tel: 03755 406601/401150 Interno 114
