Novedades

¿Qué son las Becas Progresar?
Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.
 
¿Cuál es su objetivo?
El objetivo del programa es fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, unificando todas las becas educativas del gobierno nacional.
 

Estudiantes, docentes y graduados de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM) realizaron un conjunto escultórico, para el puerto Teniente de Navío Eliana Krawczyk, nombrado así en homenaje a los submarinistas misioneros del ARA San Juan. La ceremonia de homenaje, presidida por el entonces gobernador Hugo Passalacqua, se realizó en sábado 7 de diciembre en el puerto de Nemesio Parma de Posadas, que a partir de la fecha lleva el nombre de la submarinista.

Pai BARTOMEU MELIÁ LLITERES, SJ. (1932-2019)
 
La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) expresa su enorme reconocimiento y agradecimiento al Padre Bartomeu Meliá quien ha fallecido recientemente en Asunción, Paraguay. Entre tantas distinciones destacamos que el Pai Meliá había sido nombrado en el año 2015 como Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones.
 

Del 25 al 30 de noviembre se realizó la muestra fotográfica Holodomor en el Museo de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM). La muestra estuvo acompañada de un cronograma de actividades relacionadas a la recuperación de la memoria del genocidio ucraniano.

Desde el jueves 21 de noviembre se expone en el Museo de la Facultad de Arte y Diseño la muestra “Arte de tapa: Litoraleña”, creada por el artista sonoro Alan Courtis, con la curaduría de Valeria Anzuate. Esta exposición formada por carátulas de vinilos pertenecientes a viejas épocas de la música producida en el litoral, se presentó anteriormente en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y en la Librería Mastronardi. En Oberá se presenta una nueva versión más grande, por contar con aportes de coleccionistas locales.

Respecto al certamen de innovación, se presentaron 25 proyectos, de los cuales fueron preseleccionados los ocho mejores y ayer se coronó a los ganadores. Resultaron premiados con el 1er y el 3er puesto dos proyectos conformados por alumnos/as de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arte y Diseño.

Este viernes 29 de noviembre se presentara el libro “Historia de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM” de Nelly Dolores Amaro, una novedad editorial que se suma a la Colección Ediciones Especiales de la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones (edunam). La presentación será a las 19.00 en el Museo de la Facultad de Arte y Diseño la de UNaM (Carhue 832, Oberá).

El Jueves 21 de Noviembre a las 19 hs. se inauguró en el Museo FAyD la muestra “Arte de tapa: Litoraleña” de Alan Courtis bajo la curaduría de Valeria Anzuate. Esta exposición formada por carátulas de vinilos pertenecientes a viejas épocas de la música producida, como su nombre lo indica, en el litoral, es una propuesta enriquecedora no  solo por el contenido histórico de esta colección sino también porque la muestra es a su vez una investigación del artista, que aborda la dimensión sonora y visual desde la colección.

En el marco de la aplicación de la Ley Micaela, el jueves 21 se llevó a cabo el primer taller de capacitación: “Género y violencia en las universidades nacionales, responsabilidades frente a la Ley 27.499” dirigido al personal nodocente de Facultad de Arte y Diseño (UNaM), en el aula 9 de la Facultad.