- Inicio
-
La Facultad
-
Carreras
-
Grado
- Arquitectura, Urbanismo y Territorio
- Diseño Gráfico
- Diseño Industrial
- Licenciatura en Artes Plásticas
- Licenciatura en Música
- Profesorado en Artes Plásticas
- Profesorado en Educación Tecnológica
- Tecnología Cerámica
- Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Industria Textil
- Programa de Expansión Territorial
- Posgrado
-
Grado
- Ingresantes
- Graduados
- Novedades
- Aula Virtual
- Galerías
- Accesos
Maestría en Diseño Orientada a la Estrategia y la Gestión de la Innovación
El título será emitido por la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES que ha tomado como sede para el dictado a esta institución mediante gestiones realizadas a través de la Red DISUR.
Objetivos Generales de la carrera
Formar profesionales capacitados teórica y prácticamente en Estrategia y Gestión en el área de Diseño.
Objetivos específicos de la carrera
- Promover la reflexión sobre el diseño como recurso intelectual estratégico de alto poder innovativo.
- Revalorizar el pensamiento proyectual.
- Promover desarrollos sobre la gestión integral del diseño en organizaciones públicas o privadas regionales o nacionales.
- Desarrollar la capacidad de innovación proyectual en todas las áreas del diseño.
- Formar especialistas en gestión estratégica de diseño competentes para intervenir en empresas públicas y/o privadas en el contexto regional y nacional.
- Formar profesionales capaces de integrar o liderar equipos en los que el diseño se oriente a la innovación productiva regional y nacional
- Formar profesionales capaces de utilizar los instrumentos de vinculación tecnológica propuestos por las políticas públicas para el desarrollo de estrategias de diseño e innovación.
- Filosofía de la tecnología
- Tecnología, ambiente y sociedad
- Las TICs y la Educación Tecnológica
- La tecnología en las historietas, el cine, el arte y la publicidad
- Estudios sociales de la tecnología en Argentina
Contenidos del plan de estudios
Módulo I
- Semiótica para la gestión estratégica de diseño
- Escenarios actuales de la comunicación y el diseño
- Introducción al diseño estratégico
- Metodología de la investigación
Módulo II
- Teoría de las organizaciones
- Gestión tecnológica de nuevos modelos organizacionales
- Gestión de la vinculación tecnológica
- Electiva (se sugiere): Organizaciones en el contexto latinoamericano
Módulo III
- Estrategia y Gestión de Diseño I
- Procesos y estrategias innovadores de diseño
- Diseño y estrategias de identidad regional
- Estrategias de branding
- Taller de tesis
Módulo IV
- Estrategia y Gestión de Diseño II
- Estrategias de diseño para la creación de empresas innovadoras
- Electiva Diseño y Producción industrial en la Argentina y Latinoamérica
- Seminario de integración
- Trabajo final
La Carrera exige 26 encuentros presenciales durante dos años consecutivos.