Novedades

Facultad de Arte y Diseño. Universidad Nacional de Misiones. Comunicado conjunto de Secretaría Académica y de la carrera Profesorado en Educación Tecnológica (PET), a la comunidad educativa

 

Se trata de la tercera jornada de capacitación del claustro nodocente y la segunda de los docentes. En esta ocasión se brindará de manera virtual.

La misma se desarrollará el 24 de agosto y se dividirá en dos encuentros: de 9 a 11 hs se capacitará a los docentes y, de 17 a 19 hs a los nodocentes.

La Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones en forma conjunta con la Sec. de Investigación de la FAyD, la Sec. de Ciencia y Tecnología de la FCE, la Sec. de Investigación y Posgrado de la FHyCS, la Sec. de Investigación y Posgrado de la FCEQyN, la Sec. de Ciencia y Técnica de la FI y la Sec.

La propuesta del curso de posgrado "Educación Científica y Tecnológica en la Perspectiva Freireana" se sustenta en la necesidad de fundamentar teóricamente y praxiológicamente la articulación entre contextualización, realidad de los estudiantes, problematización e interdisciplinariedad a partir de una perspectiva de educación crítica. Estos principios pueden ser desarrollados desde el pensamiento de Paulo Freire, cuyo trabajo emerge y se desarrolla a partir de las problemáticas vividas por los sujetos que habitan comunidades Latinoamericanas.

La Secretaría Académica de la FAyD comunica a los estudiantes que las mesas de exámenes previstas para Julio y Agosto de 2021 se llevarán a cabo en forma virtual, siguiendo el Protocolo aprobado.

Este curso es una propuesta realizada entre la Dirección de Promoción de la Igualdad en la Participación Política, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE). Está dirigida a jóvenes mujeres y LGBTI+ entre 16 y 24 años de edad. El objetivo es formarnos e intercambiar entre jóvenes de todo el territorio nacional, una perspectiva de derechos feminista y disidente; promover el ejercicio de derechos, visiblizarlos e impedir su vulneración.

El Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones es un servicio digital basado en DSpace, un sofware que permite recopilar, preservar y distribuir material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; facilitan la preservación digital y la comunicación académica. Reúne,preserva y otorga acceso abierto a la producción científica, académica e institucional que se genera en el contexto de sus distintas unidades académicas.

La Facultad de Arte y Diseño y la carrera de Especialización en Cultura Guaraní Jesuítica de la Universidad Nacional de Misiones, invitan al Coloquio público de Trabajos Finales Integradores a desarrollarse en modalidad virtual. 
 
Cronograma:

Martes 27 de abril

 
Presentación 14hs.
Título: Espiritualidad guaraní en la carta de Manduré a las autoridades de Yapeyú (08-09-1813)  
Estudiante: RIVAS, José Mario Oscar
Ejes temático: lo ODS "Objetivos de desarrollo sustentable" de la ONU, interesadas en las prácticas sostenibles a través de la pluridiversidad de diseños 
 
FORO ABIERTO
Modalidad Virtual del 26 al 28 de abril de 2021
Con preinscripción sin costo
 
 
Más información
En el marco de los 48 años de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el equipo de comunicación y prensa de la Secretaría General de Extensión presenta el NEXO UNIVERSITARIO N°10. En esta edición, el informe central aborda la temática de la memoria y los derechos humanos desde distintas miradas.