Novedades

La Secretaría Académica de la Facultad de Arte y Diseño llama a Presentación de Antecedentes y Entrevista personal para la cobertura de cargos de 

El 18, 19 y 20 de septiembre pasados, en la ciudad de Córdoba, Argentina, se desarrolló el 5° Congreso de la Red DiSUR, Red de Carreras de Diseño en Universidades Públicas Latinoamericanas.

DiSUR surgió ante la necesidad de proyectar la enseñanza del diseño desde las escenas locales hacia la nacional como primer paso en la proyección hacia la escena regional latinoamericana.

El día viernes 14 de septiembre se desarrollará en la Casa de Misiones en CABA el evento denominado “Pingos. Experiencias de diseño cooperativo en el territorio”, co-creado entre Óita la cooperativa, Casa de Misiones y la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones, con la participación fundamental de productos del Mercado Yeyokuá (Proyecto de comercialización de la Cuenca de Producción Artesanal y Cultural de la zona Centro) y de la Red de Comercialización de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

El día jueves 23 de agosto se desarrolló en la Facultad de Arte y Diseño el taller de revisión de objetivos en el marco del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).  
Convocados por el decano de la FAyD, 63 personas entre docentes, nodocentes, graduados y alumnos se reunieron para tomar conocimiento y trabajar sobre los ejes, líneas de acción y objetivos propuestos..
Durante la jornada, se realizó una exposición inicial del PDI, dividiéndose luego el trabajo en cinco comisiones que trataron los siguientes ejes:
Un equipo de estudiantes, graduados y docentes de Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la FAyD UNaM expondrán en Buenos Aires el resultado de las producciones realizadas en conjunto con el colectivo Lanas de Misiones de la localidad de Profundidad y Fachinal de la provincia de Misiones.
 

El miércoles 22 de agosto a las 18.00 hs. en la sede del Municipio de Posadas (San Martín 1579 – 5° piso SUM) la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) presentará el Preproyecto de “Marca Ciudad Creativa” el cual viene desarrollando desde principios de este año en los municipios de Aristóbulo del Valle, Apóstoles y Posadas, con la participación de docentes, estudiantes y graduados de las carreras de Diseño Gráfico y Diseño Industrial.

En el marco de la sesión del Consejo Superior de la UNaM presidida por la rectora Alicia Bohren, representantes de todos los claustros que componen la Universidad se pronunciaron en torno a la alarmante situación presupuestaria y financiera planteada a nivel nacional, y reafirmaron la defensa de la educación pública y gratuita.
 

El pasado 7 de agosto de 2018 se llevó a cabo un taller informativo en la Regional Oberá, con autoridades y representantes de todos los claustros de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) y de la Facultad de Ingeniería (FIO). En la misma, estuvieron presentes la Coordinadora Dra. Marina Quiroga y el Secretario General de Ciencia y Tecnología de la UNaM, Dr. Pedro Zapata los cuales expusieron las diferentes acciones que se llevaran adelante para la conformación del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

Estas becas están destinadas a artistas, escritores, artesanos y gestores culturales argentinos y/o extranjeros que residan legalmente en el país, y tiene por objeto apoyar y promover los programas de formación de los miembros de la comunidad artística.
 
Se otorgan en dos categorías:
  • Capacitación individual y/o grupal
  • Formadores
Las disciplinas que quedan comprendidas en la presente convocatoria son:
  • Artes Escénicas (Teatro y/o Danza)
  • Artesanías