Novedades

Diseño Gráfico | 1993 - 2023

 
01 | INTRODUCCIÓN A LA CONVOCATORIA

Además del tradicional acto de colación, se realizaron conmemoraciones a Susana Ferreyra y Teresa Morchio de Passalacqua con motivo de los 100 años de su nacimiento.

Las actividades comenzaron el viernes a las 18.30 en el Modulo II de la FAyD donde se descubrió una placa en el aula 4, bautizada a partir de ese momento con el nombre de Susana Ferreyra, graduada de la FAyD, docente rural, víctima de la última dictadura cívico militar.

El martes por la mañana se realizó, en el Museo de la FAyD, el lanzamiento oficial y la firma de convenio específico para la carrera de posgrado Especialización en Investigación Educativa. Se trata de la segunda cohorte a desarrollarse en la FAyD, la primera se llevó adelante en la Facultad de Ciencia Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN-UNaM), en Posadas.

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) abre convocatoria para participar en el programa PILA 2023 (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano).
 
El objetivo de este programa es promover la internacionalización de la Educación Superior, enriquecer la formación académica, profesional e integral, así como fortalecer la Cooperación académica entre las Instituciones de Educación Superior de Colombia, México. Brasil, Uruguay, Nicaragua, Cuba y Argentina.
Fecha de cierre de la convocatoria: 12 de mayo de 2023.

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arte y Diseño comunica que la carrera de posgrado Especialización en Investigación Educativa (FEQyN – UnaM), inicia el período de preinscripción del 4 al 16 de abril del corriente, para la 2° cohorte a ser dictada en la Facultad de Arte y Diseño (UNaM) en la ciudad de Oberá.

Se trata de dispositivos que permiten detectar variables como la temperatura, la radiación, sonido y la calidad del aire. Lo que permitirá el desarrollo de acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas y cuidar al medio ambiente.

Desde la Facultad de Arte y Diseño UNaM repudiamos los actos vandálicos realizados por un grupo de personas el pasado 20 de marzo a producciones artísticas exhibidas en la muestra 8M “Manifiestos Visuales” en sede del rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo. 
Consideramos que los mecanismos violentos no forman parte de la universidad que soñamos y estos hechos representan un ataque a la libertad de expresión en la universidad pública, gratuita y laica.

La Facultad de Arte y Diseño participa de 1° Festival de Culturas del Norte Grande, donde la diversidad cultural de las diez provincias del Norte Grande estará presente mediante espectáculos, charlas, talleres y espacios -todos gratuitos- para compartir saberes del viernes 3 al domingo 5 en el Parque de las Naciones, en Oberá.

Se convoca a estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones a integrar proyectos de Extensión en el marco del Programa de Fortalecimiento a las Actividades de Extensión (PROFAE).

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de febrero de 2023. Prorrogado hasta el 9 de abril de 2023.

En una edición caracterizada por la federalización y la inclusión, el 7 de diciembre se inauguró la exposición y se llevó a cabo la premiación de la edición 110° del Premio del Salón Nacional de Artes Visuales, con 250 obras seleccionadas de todo el país. Las obras del artista plástico y docente de la FAyD Héctor Borges y de los artistas plásticos graduados de la FAyD Lorenzo Gonzalez y Mauro Koliva, fueron seleccionadas y conformaron la muestra de esta edición. Además, la docente de la FAyD, Valeria Darnet, formó parte del jurado regional del NEA.